
El Tour de Francia 2025

Contenido
Casas de apuestas recomendadas
¿Qué es el Tour de Francia?
El Tour de Francia representa la prueba definitiva del ciclismo profesional. Es una carrera que ha trascendido el ámbito deportivo para convertirse en un auténtico fenómeno cultural. Durante más de un siglo, esta extenuante competición ha cautivado la imaginación de todo el mundo, convirtiendo a sus ganadores en leyendas. Sus momentos más dramáticos han pasado a la historia del deporte.
Más que una simple prueba de velocidad, el Tour representa un examen completo de las capacidades de un ciclista. Exige:
- Resistencia sobrehumana para soportar semanas de carreras consecutivas
- Brillantez táctica para afrontar desafíos en constante cambio
- Resiliencia mental para soportar presión constante
Esta carrera es icónica, simbolizada por el maillot amarillo que indica quién lidera la carrera. Lo que hace único al Tour es cómo entrelaza la competición de élite con el impresionante telón de fondo de los diversos paisajes franceses, creando un espectáculo que recorre ciudades, montañas y campos. La competición es una celebración del espíritu ciclista más profundo.
¿Dónde y cuándo se celebrará el Tour de Francia 2025?
El Tour de Francia 2025 se disputará del 5 al 27 de julio, con 21 días de carrera. La carrera ciclista más prestigiosa del mundo comenzará con una contrarreloj individual en Lille, la primera Gran Salida en esta ciudad del norte de Francia desde 2022. La tradicional final tendrá lugar en los emblemáticos Campos Elíseos de París el 27 de julio.
Si bien la ruta completa no se revelará hasta octubre de 2024, la carrera generalmente incluye:
- Desafíos montañosos en los Alpes y los Pirineos
- Posibles etapas en países vecinos
- Pruebas contrarreloj individuales y por equipos
- Etapas llanas que favorecen a los velocistas
El Tour recorre aproximadamente 3500 kilómetros en tres semanas, con etapas de una media de 180-200 km cada una. Puertos de montaña clave como el Col du Tourmalet y el Alpe d’Huez suelen estar presentes en los momentos más decisivos, y cada día la carrera se desplaza un poco más por Francia, mostrando tanto carreteras costeras como ascensiones de gran altitud.
Fondo de premios del Tour de Francia 2025
Aunque no se ha anunciado el premio oficial del Tour de Francia 2025, se espera que sea similar al de 2024, con aproximadamente 2,3 millones de euros. Este impresionante premio consolida la posición de la competición como el evento más importante del calendario ciclista.
Posición | Pago |
Ganador general (maillot amarillo) | 500.000 € |
2do lugar | 200.000 € |
3er lugar | 100.000 € |
Ganadores de etapa | 11.000 € por etapa |
Rey de los Sprints (Verde) | 25.000 € |
Rey de las Montañas (Lunares) | 25.000 € |
Mejor ciclista joven | 20.000 € |
El mejor equipo | 50.000 € |
El ciclista más combativo | 20.000 € |
Premio a la Supercombatividad | 5.000 € (premio final) |
El premio en efectivo disminuye progresivamente entre los 20 primeros clasificados, y todos los participantes de etapa reciben una compensación. Cabe destacar que los ganadores suelen compartir las ganancias con sus compañeros y el personal, lo que refleja el espíritu de equipo arraigado en el ciclismo.
¿Qué ciclistas competirán en el Tour de Francia 2025?
Como corresponde a la élite del evento, el Tour de Francia 2025 reunirá a la flor y nata del ciclismo mundial, con 22 equipos de 8 ciclistas (176 en total). Si bien la lista completa no se confirmará hasta junio de 2025, estos son los posibles contendientes según el estado de forma actual y las estrategias de los equipos:
En la carrera por el título general
- Tadej Pogačar (UAE Team Emirates) – dos veces ganador, con hambre de recuperar la amarilla
- Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) – campeón defensor y especialista en escaladas
- Remco Evenepoel (Soudal-QuickStep) – un ciclista potente en contrarreloj que muestra mejoras en la montaña.
- Primož Roglič (Red Bull-Bora-Hansgrohe) – una amenaza experimentada en la general con un pedigrí real en el podio
Cazadores de sprints y etapas
- Jasper Philipsen (Alpecin-Deceuninck) – El actual favorito del maillot verde
- Wout van Aert (Visma-Lease a Bike) – una amenaza versátil para cualquier etapa
- Mathieu van der Poel (Alpecin-Deceuninck) – Especialista en adoquines y acabados contundentes
Comodines y estrellas en ascenso
Juan Ayuso (Emirados Árabes Unidos) – prodigio de la escalada de 21 años
Carlos Rodríguez (Ineos Grenadiers) – Ganador del maillot blanco 2023
Cada equipo representado en el Tour de Francia 2025 debe incluir una combinación de escaladores, velocistas y gregarios. Además, la selección de los ciclistas también se verá afectada por las lesiones, el estado de forma y las necesidades tácticas de cada equipo.
Torneo y estructura
El Tour de Francia 2025 seguirá su formato tradicional de Gran Vuelta de tres semanas, con 21 etapas a lo largo de 23 días, incluyendo dos días de descanso. La carrera comienza el sábado 5 de julio en Lille, marcando la primera Gran Salida en el norte de Francia desde 2001.
Desde allí, la ruta serpenteará por el variado terreno francés, incluyendo exigentes etapas de montaña, contrarrelojes técnicos y finales al sprint. La carrera concluirá en París, con una distancia total de más de 3400 kilómetros.
Desde allí, la ruta serpenteará por el variado terreno francés, incluyendo exigentes etapas de montaña, contrarrelojes técnicos y finales al sprint. La carrera concluirá en París, con una distancia total de más de 3400 kilómetros.
- Clasificación general (maillot amarillo) – tiempo general más rápido
- Clasificación por puntos (maillot verde) – mejor velocista
- Rey de las Montañas (maillot de lunares) – el mejor escalador
- Joven ciclista (maillot blanco) – ciclista mejor clasificado menor de 26 años
La táctica del equipo será fundamental en cada jornada de carrera, con escuadras de ocho ciclistas cada una trabajando en roles cuidadosamente coordinados. Cada etapa presenta oportunidades y peligros estratégicos, convirtiendo el Tour en una prueba de velocidad, resistencia y ritmo.
¿Quién ganará el Tour de Francia 2025?
Con múltiples excampeones y estrellas emergentes compitiendo por la gloria en 2025, la batalla por el maillot amarillo promete ser más intensa que nunca. Por ello, elegir un ganador será un reto, así que aquí analizamos a los principales aspirantes.
Ciclista | Tadej Pogačar | Jonas Vingegaard | Remco Evenepoel | Carlos Rodríguez | Primož Roglič |
Por qué podrían ganar |
|
|
|
|
|
Por qué podrían no ganar |
|
|
|
|
|