Dota 2: temporada 25 de DreamLeague
Contenido
- Dota 2: temporada 25 de DreamLeague
- ¿Dónde y cuándo se celebrará la temporada 25 de Dota 2: DreamLeague?
- ¿Qué equipos participarán en la temporada 25 de Dota 2: DreamLeague?
- Características de la temporada 25 de Dota 2: DreamLeague
- ¿Quién ganará la temporada 25 de Dota 2: DreamLeague?
- Ventajas y desventajas de los favoritos de la temporada 25 de Dota 2: DreamLeague
- Preguntas frecuentes
Casas de apuestas recomendadas
Como se desprende del nombre del evento, esta será la 25.ª edición de la DreamLeague de Dota 2. Forma parte de las dos series. En primer lugar, Dota 2: DreamLeague Season 25 se celebra como parte de la tercera temporada de un ESL Pro Tour (también llamado EPT), que consta de las temporadas de la DreamLeague (la segunda serie de la que forma parte el torneo), en la que los mejores equipos del mundo del juego de acción-RTS y tipo MOBA de Valve compiten exclusivamente en línea. Los equipos utilizan el sistema de clasificación del EPT para entrar en cada DreamLeague. Los ocho mejores equipos de la DreamLeague al final de la temporada avanzarán al Riyadh Masters en verano. La DreamLeague no se incorporó al EPT hasta 2023, a partir de la temporada 19.
La temporada 25 de Dota 2: DreamLeague está organizada por ESL Gaming. Desde su fundación hace 25 años, la organización anteriormente conocida como Electronic Sports League (ESL) se ha expandido hasta convertirse en la entidad de deportes electrónicos más grande.
¿Dónde y cuándo se celebrará la temporada 25 de Dota 2: DreamLeague?
La temporada 25 de Dota 2: DreamLeague se desarrollará del 16 de febrero al 2 de marzo de 2025. Doce equipos de las clasificatorias regionales y cuatro de la clasificación del EPT han avanzado al torneo, para un total de 16 equipos.
Los ganadores se llevarán a casa la mayor parte del premio en metálico y de los puntos EPT (hay 20.860 puntos EPT en juego) en un intento de ganar suficientes puntos para conseguir una invitación al Riyadh Masters 2025.
Todos los equipos participantes competirán virtualmente desde sus bootcamps y el torneo será producido por los estudios de producción de EFG en Suecia. EFG es la abreviatura de ESL FACEIT Group, la entidad formada por la fusión de ESL Gaming y la plataforma de juegos eSports FACEIT.
El apreciado torneo de Dota 2, como cualquier edición de la DreamLeague, tiene un atractivo fondo de premios de US$1.000.000 de. El equipo ganador recibirá US$300.000 (4.200 puntos base: 420 fase de grupos 1, 420 fase de grupos 2), los subcampeones recibirán US$175.000 (3.500 puntos base; 210 fase de grupos 1), el tercer clasificado recibirá US$120.000 (2.800 puntos base; 105 fase de grupos 1), mientras que el equipo que quede en cuarto lugar ganará US$75.000 (2.240 puntos base).
¿Qué equipos participarán en la temporada 25 de Dota 2: DreamLeague?
Ya se ha revelado la lista completa de competidores de la temporada 25 de Dota 2: DreamLeague, y parece que será una de las competiciones de eSports más emocionantes del año. Competirán los mejores equipos de todo el mundo, incluidos los favoritos más conocidos y algunos participantes sorprendentes.Gracias a sus altos puestos en el EPT Leaderboard, criterio introducido en la Temporada 2 del EPT, cuatro equipos obtuvieron invitaciones directas, mientras que cada uno de los 12 equipos restantes obtuvo un lugar en la Temporada 25 de Dota 2: DreamLeague a través de torneos clasificatorios regionales: clasificatorios abiertos del 3 al 6 de enero y clasificatorios cerrados del 7 al 11 de enero.
- PARIVISION (#1 en la clasificación del EPT)
- BetBoom Team (#2 en la clasificación del EPT)
- Team Falcons (#3 en la clasificación del EPT)
- Team Liquid (#4 en la clasificación del EPT)
- AVULUS (clasificatorios de Europa Occidental (UEO))
- Tundra Esports (clasificatorios de Europa Occidental (WEU))
- Gaimin Gladiators (clasificatorios de Europa Occidental (WEU))
- Team Spirit (clasificatorios de Europa del Este (EEU))
- 9Pandas (clasificatorios de Europa del Este (EEU))
- Chimera Esports (clasificatorios MESWA)
- Xtreme Gaming (clasificatorios de China)
- Yakult’s Brothers (clasificatorios de China)
- Aurora Gaming (clasificatorios del Sudeste Asiático (SEA))
- BOOM Esports (clasificatorios del Sudeste Asiático (SEA))
- Shopify Rebellion (clasificatorios de Norteamérica y Sudamérica)
- HEROIC (clasificatorios de Norteamérica y Sudamérica)
Características de la temporada 25 de Dota 2: DreamLeague
La temporada 25 de Dota 2: DreamLeague contará con tres etapas: dos fases de grupos y los playoffs. Este es el formato del torneo en detalle:
Fase de grupos 1 (del 16 al 19 de febrero)
- 2 grupos todos contra todos con 8 equipos
- Los partidos son series de 2 juegos.
- Los equipos del 1º al 4º lugar en cada grupo avanzan a la Fase de Grupos 2
- Del 5º al 8º quedan eliminados del torneo.
Fase de grupos 2 (del 21 al 27 de febrero)
- 1 grupo de todos contra todos con 8 equipos
- Los partidos son Bo3
- El 1º y 2º lugar pasan al cuadro superior de los playoffs
- 3º y 4º pasan al cuadro inferior de los playoffs
- Del 5º al 8º quedan eliminados del torneo.
Playoffs (1 y 2 de marzo)
- Cuadro de doble eliminación de 4 equipos
- 2 equipos comienzan en el cuadro superior, 2 equipos en el cuadro inferior
- Los partidos son Bo3, excepto la Gran Final, que es Bo5.
¿Quién ganará la temporada 25 de Dota 2: DreamLeague?
Cuatro equipos (PARIVISION, BetBoom Team, Team Falcons y Team Liquid), que fueron invitados directamente al torneo debido a su sólida posición en el ranking del ESL Pro Tour, competirán por el premio principal del torneo como grandes favoritos.
Con una contundente victoria en las eliminatorias de Europa del Este, Team Spirit consolidó su posición como favorito y como “caballo negro” en la temporada 25 de Dota 2: DreamLeague. AVULUS derrotó a oponentes más experimentados para ganar las eliminatorias de Europa Occidental y mantuvo su excelente forma y su inesperada posición en la clasificación del EPT. Tal vez ahora sea su oportunidad de arrasar en el escenario mundial.
La mayoría de las casas de apuestas para apuestas de eSports con Klarna ofrecerán cuotas tanto para partidos individuales como para un ganador general cuando se abran las apuestas de la temporada 25 de Dota 2: DreamLeague, que será en los días previos al torneo.
Como ya hemos dicho, la DreamLeague se incorporó al EPT hace dos años, con la temporada 19. Antes de eso, la DreamLeague se jugaba como parte de los DPC WEU Tours, las temporadas DPC EU y DPC NA, además de las temporadas 1 a 6 de la DreamLeague. En la era DreamLeague-EPT, Team Falcons es el equipo más exitoso, con tres títulos.
Además de los canales oficiales de ESL en Twitch y YouTube para los idiomas inglés, ruso, chino, español, portugués y ucraniano, Dota 2: DreamLeague Temporada 25 tendrá tres opciones de transmisión más para todos esos idiomas, ya sea en canales de ESL o plataformas de transmisión locales.
Ventajas y desventajas de los favoritos de la temporada 25 de Dota 2: DreamLeague
EQUIPO | PARIVISION | BetBoom Team | Team Falcons |
VENTAJAS | – EPT #1 – Tiene uno de los mejores midlaners del mundo , “No[o]ne-“ – Su juego se basa en estrategias agresivas y presión constante sobre los oponentes. – Campeones de ESL One Bangkok 2024 | – EPT #2 – Subcampeones de la temporada 24 de DreamLeague – Fuerza individual – Demuestra una resiliencia y un espíritu de lucha notables. | – EPT #3 – Campeones de la temporada 24 de DreamLeague – Posición perfecta – Para asegurarse de que siempre adquieran la runa u ofrezcan a “Malr1ne” la ventaja, le dan prioridad a su carril central. |
DESVENTAJAS | – La falta de estabilidad ya que todavía están buscando su estilo de juego ideal. | – Lucha por encontrar suficientes oportunidades para crear situaciones favorables en el mapa. – Es necesario trabajar en la preparación psicológica del equipo. | – Lejos de su mejor nivel – 5º y 6º puesto en ESL One Bangkok 2024 – 7º-8º puesto en BLAST Slam I |