Campeonato Mundial de la Breeders’ Cup 2025

En 2025, el Campeonato Mundial Breeders' Cup, más conocido simplemente como Breeders' Cup, celebrará su 42.ª edición de la serie anual de carreras de caballos purasangre Grado I. Esta edición marca el clímax de la serie anual Breeders' Cup, que incluye la Breeders' Cup Challenge Series (también conocida como “Win and You're In”, que determina los clasificados automáticos para la Breeders' Cup). La Breeders' Cup se clasifica como Championship Event Series, lo que indica que no se trata de una sola carrera, sino de una serie de carreras de campeonato Grado 1 en múltiples divisiones, que culminan en un evento global que corona a los campeones de cada categoría.
Asunto Carreras de caballos
Fecha de inicio 31 de octubre de 2025
Fecha de finalización 1 de noviembre de 2025
Estado Finalizado
Ubicación Del Mar Thoroughbred Club, Del Mar, EE. UU.
Pozo de premios $34.000.000
Participantes 196 caballos
Tipo Exterior
Campeón del torneo No definido
Formato Carreras de muerte súbita
Organizador Breeders’ Cup Limited

Casas de apuestas recomendadas

Visite
Hasta 300 USD Visite
Get $100 back Risk Free Visite

La edición de 2025 se celebrará el 31 de octubre y el 1 de noviembre de 2025 en la ciudad de Del Mar, California, EE. UU. Forma parte de la Semana del Festival de la Breeders’ Cup, que comenzará dos días antes de la Breeders’ Cup y contará con una serie de eventos de celebración que culminarán con la Breeders’ Cup. El organizador del torneo es Breeders’ Cup Limited, entidad responsable de la organización tanto de la Breeders’ Cup como de la Challenge Series que la acompaña.

¿Dónde se celebrará el Campeonato Mundial Breeders’ Cup 2025?

La Breeders’ Cup 2025 se celebrará en el Del Mar Thoroughbred Club, ubicado en el recinto ferial de Del Mar, sede de la Feria anual del Condado de San Diego. El recinto se encuentra en una propiedad a orillas del océano Pacífico. Las carreras de la Breeders’ Cup 2025 se disputarán al aire libre (como es habitual en las principales carreras de caballos purasangre en Estados Unidos).

Hay 14 carreras de campeonato durante los dos días. Cada carrera puede tener hasta 14 participantes y hasta cuatro caballos elegibles (que pueden correr si otros se retiran, es decir, no entran en la carrera), excepto la Turf Sprint y la Juvenile Turf Sprint, que están limitadas a 12 participantes y hasta seis caballos elegibles. Como referencia, en 2024, 157 caballos compitieron en las 14 carreras. Por lo tanto, si bien el número exacto para 2025 aún no se ha publicado (según las fuentes consultadas), la estructura implica hasta ~14 × 14 = 196 participantes en principio (menos en las dos carreras con un límite de 12), además de los caballos elegibles. Sin embargo, los participantes reales suelen ser menos.

El total en premios y premios para las 14 carreras de la Breeders’ Cup 2025 supera los 34 millones de dólares. La distribución de premios depende de la posición final, con premios que oscilan entre 1 millón de dólares. hasta 7 millones de dólares Dependiendo de la raza.

A continuación se muestran algunas carreras representativas y cómo se distribuyen sus premios entre los primeros clasificados:

  • El Juvenile Turf Sprint (para caballos de dos años, césped, cinco furlongs) tiene una bolsa de $1.000.000. El ganador recibe $520.000, el segundo lugar $170.000, el tercer lugar $90.000, el cuarto lugar $50.000, el quinto lugar $30.000, el sexto lugar $20.000 y, posteriormente, cantidades menores ($10.000) para los puestos hasta el décimo (en algunas carreras).
  • La categoría de potrancas jóvenes (potrancas de dos años, tierra, 1 milla y 1/16) tiene una bolsa de $2.000.000. El primer lugar recibe $1,040.000, el segundo $340.000, el tercero $180.000, el cuarto $100.000, el quinto $60.000, el sexto $40.000, etc.
  • La carrera de césped (para caballos de tres años en adelante, césped, 1,5 millas) ofrece uno de los premios más cuantiosos: $5.000.000. El desglose es de aproximadamente $2,600.000 para el ganador, $850.000 para el segundo, $ 450.000 para el tercero, $250.000 para el cuarto, $150.000 para el quinto, $100.000 para el sexto y cantidades menores para los puestos más bajos (hasta aproximadamente $50.000).
  • La carrera principal, la Clásica (de tres años en adelante, tierra, 1¼ millas) en 2025, tiene una bolsa de $7.000.000. En esa carrera, el primer lugar recibe $3,640.000, el segundo $1,190.000, el tercero $630.000, el cuarto $350.000, el quinto $210.000 y, posteriormente, cantidades decrecientes para los puestos hasta el décimo (generalmente $70.000 para estos).

También es útil saber que las reglas generales para la distribución de premios entre los finalistas son las mismas en la mayoría de las carreras. Las proporciones son, aproximadamente:

  • 1º: ~52%
  • 2º: ~17%
  • 3º: ~9%
  • 4º: ~5%
  • 5º: ~3%
  • 6º: ~2%
  • Luego, alrededor del 1% cada uno para el 7.º al 10.º puesto en muchas de las carreras del campeonato.

¿Qué caballos participarán en el Campeonato Mundial Breeders’ Cup de 2025?

En cada una de las 14 carreras de la Breeders’ Cup participan algunos de los mejores caballos purasangre del mundo. Participan caballos de numerosos países, a menudo con sus entrenadores, propietarios, jinetes y criadores de EE. UU., Europa, Asia, etc. Algunos caballos ya están clasificados como “contendientes”.

Existen algunos sistemas interconectados, es decir, “calificaciones”, establecidos para determinar qué caballos participan en cada carrera:

  • La Serie Desafío: A lo largo del año, se celebran Carreras Desafío designadas en todo el mundo. Ganar una de ellas otorga al caballo una plaza de salida automática en la carrera correspondiente del Campeonato de la Breeders’ Cup, siempre que el caballo sea nominado para la Breeders’ Cup antes de la fecha límite correspondiente. Además, los ganadores de estas carreras de la Serie Desafío reciben el pago de las cuotas de inscripción y preinscripción, y bonificaciones para los nominadores.
  • Obtención de puntos en carreras de stakes de grado: Además de las clasificatorias automáticas, para los caballos que no han ganado una carrera de desafío, su rendimiento en carreras de stakes de grado (Grado I, II, III) les otorga puntos. Cuanto mejor sea el grado y mejor el resultado (victoria, puesto o exhibición), más puntos obtendrán. Estos puntos ayudan a determinar qué caballos participan, especialmente si hay más inscritos que plazas.
  • Selección por comité/paneles: Si se preinscriben más caballos de los que permite el límite de participantes para una carrera, tras contabilizar los clasificados automáticos y la clasificación por puntos, un panel de expertos decide qué caballos restantes ocuparán las plazas (según su rendimiento, forma física, etc.). Se designan caballos “también elegibles” en caso de que haya bajas.

A continuación, se presentan algunos de los caballos que ya han asegurado su lugar en la Challenge-Race o se encuentran entre los mejores en cuanto a puntuación/contendientes para la Breeders’ Cup 2025, junto con su proceso de obtención. La lista completa aún no está definida, pero ofrece un panorama de los caballos con elegibilidad confirmada o probable:

Caballos ya clasificados (vía carreras Desafío):

  • Forever Young se ganó un lugar en la Breeders’ Cup Classic 2025 al ganar la Saudi Cup.
  • Costa Nova aseguró su entrada al Clásico al ganar el Stakes de febrero en Japón.
  • Hit Show se clasificó para el Clásico al ganar la Copa Mundial de Dubai el 5 de abril.

Caballos ya nombrados como fuertes contendientes/líderes en puntos:

  • Sovereignty
  • Sierra Leone
  • Mindframe

Características del Campeonato Mundial Breeders’ Cup 2025

La Breeders’ Cup de 2025 Se estructura en dos etapas, que se desarrollan a lo largo de dos días consecutivos:

  • Viernes 31 de octubre de 2025: la etapa inaugural, conocida como el “Viernes de las Futuras Estrellas”, se centra en carreras de juveniles (dos años) en césped y tierra, como la Juvenile Turf Sprint, la Juvenile Fillies y la Juvenile.
  • Sábado 1 de noviembre de 2025: la segunda y principal etapa del evento, que incluye las principales carreras para caballos mayores, incluidas Distaff, Turf, Sprint, Mile, y que culmina con la Breeders’ Cup Classic, que es la carrera más prestigiosa del fin de semana.

A diferencia de los torneos eliminatorios de otros deportes, las carreras de la Breeders’ Cup son campeonatos independientes. Cada carrera es única: los caballos compiten una vez y el ganador se corona campeón de esa división. No hay eliminatorias, ni mejores de carreras, ni rondas de progresión.

  • Cada carrera suele tener hasta 14 participantes (12 en las divisiones Turf Sprint), todos corriendo simultáneamente.
  • Las posiciones finales se determinan estrictamente por el orden de cruce de la línea de meta.
  • El premio se distribuye según la posición, pero no hay un sistema de eliminación o de brackets: si no ganas, no hay una “próxima oportunidad” dentro de la Breeders’ Cup de ese año.

En resumen, la Breeders’ Cup es un campeonato de dos días con carreras individuales, no un torneo eliminatorio. Cada carrera es una final independiente, sin series ni sistema de eliminación.

¿Quién ganará el Campeonato Mundial Breeders’ Cup de 2025?

Aquí están algunos de los principales favoritos/contendientes para varias carreras importantes de la Breeders’ Cup 2025, desglosados por carrera. Estos favoritos se basan en clasificaciones de poder, rendimiento, victorias recientes y expectativas de las apuestas y los expertos.

Clásico

  • Sovereignty es la opción favorita por consenso.
  • Fierceness se considera un gran desafío.
  • Sierra Leone sigue siendo un serio contendiente, especialmente con su estilo de carrera tardía y sus actuaciones de primera clase.
  • También en la mezcla están Mindframe, Journalism, Forever Young y Nysos. Estos tienen un buen rendimiento reciente o altas expectativas de entrenadores y apostadores.

Distaff

  • Un nombre mencionado en relación con la Distaff es Straight No Chaser. Tras sus recientes actuaciones en stakes de grado, se la considera una opción para la Distaff.
  • Dado que la Distaff atrae a muchas velocistas y caballos de media distancia de élite, las favoritas suelen ser aquellas que acaban de ganar (o alcanzar un buen puesto) carreras de Grado I o II para yeguas y potrancas en tierra. Según la última lista de aspirantes publicada, Baeza también figura entre ellas (aunque no siempre exclusivamente para una carrera) y podría pasar a la división de yeguas y potrancas según su clasificación.

Divisiones de millas/césped/otras

  • Para la Milla (en césped o tierra, según la división), los contendientes incluyen a aquellos que han tenido un buen desempeño en las puntuaciones de césped/milla de la Serie Challenge. Los favoritos cambian con el tiempo, pero los caballos con sólidas victorias recientes en césped son seguidos de cerca. De la lista de “contendientes”, nombres como Johannes (para Fourstardave/Milla en césped) se encuentran entre los que hay que tener en cuenta.
  • En la categoría de Césped, los caballos con buen rendimiento internacional en césped, o aquellos que han ganado grandes premios en EE. UU., suelen liderar las apuestas y las clasificaciones. Algunos de los “contendientes” incluyen especialistas en césped.

Para la Breeders’ Cup 2025, las oportunidades de apuestas son de las más diversas en el mundo de las carreras de caballos. A continuación, un desglose de los mejores mercados de apuestas (no todos) y dónde apostar:

  • Victoria: estás apostando a que un caballo terminará primero.
  • Exacta, Trifecta y Superfecta: elige los primeros dos, tres o cuatro caballos, respectivamente, en orden exacto.
  • Apuesta Doble Diaria: Selecciona correctamente los ganadores de dos carreras consecutivas.
  • Enfrentamientos cara a cara: en lugar de elegir un ganador de la carrera, usted apuesta a cuál de los dos caballos nombrados terminará antes que el otro.
  • Futuros: Antes del sorteo oficial, algunas casas de apuestas ofrecen apuestas a futuro en el Clásico, el Distaff o el Césped. Si eliges el caballo adecuado con antelación, las cuotas suelen ser mucho más altas.

Dónde apostar:

  • TwinSpires: la plataforma oficial de apuestas de Churchill Downs, estrechamente vinculada a la Breeders’ Cup. Ofrece apuestas mutuas completas, apuestas exóticas y transmisión en vivo.
  • TVG (FanDuel Racing): uno de los sitios de apuestas de carreras de caballos más populares en los EE. UU., socio oficial de la Breeders’ Cup, y a menudo ofrece promociones vinculadas al fin de semana de la Breeders’ Cup.
  • Apuestas DRF (Daily Racing Form): ideal para apostadores que desean análisis y estadísticas en profundidad junto con sus apuestas.
  • Bet365, William Hill, 1xBet y otras casas de apuestas deportivas internacionales: fuera de los EE. UU., muchas casas de apuestas deportivas reguladas aceptan apuestas de la Breeders’ Cup, a menudo con mercados anticipados y apuestas con cuotas fijas (a diferencia del pari-mutuel).
  • Apuestas en la pista de Del Mar: para los asistentes, las ventanillas y máquinas de apuestas en el lugar brindan acceso directo a todos los pozos y apuestas exóticas.

La Breeders’ Cup se inauguró en 1984 como un evento de un solo día con siete carreras. En 2007, el formato se amplió significativamente: el evento se convirtió en un festival de dos días, a la vez que el programa de carreras evolucionó.

A diferencia de muchos eventos deportivos importantes que se celebran en una sola ciudad, la Breeders’ Cup es un campeonato itinerante, pero dentro de una sola nación: Estados Unidos. Ha rotado entre algunos de los principales hipódromos de Estados Unidos y solo se trasladó una vez, a nivel nacional, a Canadá.

La asistencia a la Breeders’ Cup varía, dependiendo principalmente de la capacidad del hipódromo anfitrión. El Parque Santa Anita registró la mayor asistencia en dos días, con 118.484 personas, en 2016. La asistencia al evento suele ser solo superada por el Derby de Kentucky y otras carreras importantes similares.

La Breeders’ Cup ha atraído constantemente a una audiencia global. En Estados Unidos, se ha transmitido en importantes cadenas como NBC desde 2012 (anteriormente en ESPN y ABC). A nivel mundial, la cobertura llega a más de 150 países, lo que la convierte en uno de los eventos hípicos estadounidenses con mayor audiencia internacional.

Ventajas y desventajas de los favoritos de la Breeders’ Cup Classic 2025

CaballoVentajasDesventajas
SovereigntyGanador de carreras de la Triple Corona (Kentucky Derby, Belmont) con éxito constante de Grado I en 2025.

Fuerte resistencia y capacidad para actuar en campos grandes.

Llegó en el momento justo y el consenso de los expertos lo ubica en lo más alto del ranking.

El estado de gran favorito significa un valor de apuesta bajo.

Se ha enfrentado a preguntas sobre el manejo de diferentes condiciones de pista; la superficie de Del Mar podría ser variable.

Llevar el peso de las expectativas puede llevar a errores tácticos por parte de los jinetes que intentan protegerlo.

Sierra LeoneEl campeón defensor de la Breeders’ Cup Classic demuestra su capacidad para rendir en el escenario más importante.

Conocido por su devastadora patada final en la recta final, que se adapta a carreras largas como la Clásica.

del Whitney Stakes en 2025 reafirmó su excelente forma.

El estilo de cierre profundo puede ser riesgoso en un campo abarrotado: si el ritmo es lento, es posible que no alcance a los líderes a tiempo.

La inconsistencia mostrada al principio de su campaña de tres años sugiere vulnerabilidad si las condiciones no lo favorecen.

FiercenessVictorias impresionantes en carreras de tierra como el Pacific Classic.

Tiene velocidad táctica para mantenerse cerca de los líderes, evitando problemas de tráfico.

Las conexiones sólidas (entrenadas por Todd Pletcher) le brindan una configuración de campeonato probada.

Ha demostrado inconsistencia: victorias dominantes seguidas de derrotas desconcertantes.

Aún quedan dudas sobre si podrá mantenerse en su mejor forma durante toda la temporada.

MindframeAún con pocas carreras, trae consigo la intriga de un potencial sin explotar.

Su racha invicta sugiere que podría ser una estrella en ascenso lista para alcanzar su máximo potencial en el Clásico.

El perfil de fuerte resistencia coincide con la distancia de 1¼ de milla.

Falta de experiencia frente a la competencia de élite en comparación con Soverigny o Sierra Leone.

Incertidumbre sobre cómo responderá bajo la presión del campeonato y en un campo abarrotado en Del Mar.

Forever YoungPotencia internacional con victorias en importantes carreras internacionales (Copa Saudí, Derby).
Aporta atractivo mundial y clase demostrada en tierra.Puede adaptarse tácticamente, mostrando ritmo y resistencia en diferentes carreras.
Viajar y adaptarse a los estilos de carreras estadounidenses puede ser un desafío.

Los caballos japoneses enfrentan obstáculos para superar las Breeders’ Cup Classics, a pesar de su talento.

¿Qué tipo de apuesta sueles realizar durante la Breeders' Cup?
MILOS VASILJEVIC
Él es la mente maestra detrás de nuestro cautivador contenido, aprovechando su extensa experiencia en periodismo para crear noticias deportivas impactantes y predicciones de apuestas perspicaces. Su pasión por el deporte y su habilidad para contar historias garantizan que nuestros lectores siempre estén comprometidos e informados, aportando una perspectiva única y experta a cada artículo que escribe.
Fecha de publicación : 02.10.2025
Fecha de última modificación: 02.10.2025

Perguntas Frequentes

¿Cómo se clasifican los caballos para la Breeders’ Cup?
¿Qué hace que la Breeders’ Cup Classic sea especial en comparación con otras carreras?
¿Quiénes son los principales favoritos para el Clásico 2025 y cuáles son sus fortalezas?