Fecha de publicación :

Cómo mejorar en el baloncesto: 9 consejos que cambian el juego para cada jugador

¿Cómo se puede mejorar como jugador de baloncesto? ¿En qué se debe centrar la atención? ¿Qué habilidades se deben desarrollar? Además de entrenar a diario, ¿hay algo más que se pueda hacer para obtener ventaja sobre otros jugadores de baloncesto?

Todas estas preguntas, que en última instancia se reducen a una sola: cómo mejorar en el baloncesto, tendrán sus respuestas en esta guía.
MILOS VASILJEVIC
Autor
Él es la mente maestra detrás de nuestro cautivador contenido, aprovechando su extensa experiencia en periodismo para crear noticias deportivas impactantes y predicciones de apuestas perspicaces. Su pasión por el deporte y su habilidad para contar historias garantizan que nuestros lectores siempre estén comprometidos e informados, aportando una perspectiva única y experta a cada artículo que escribe.

Casas de apuestas recomendadas

Visite
Hasta 300 USD Visite
Get $100 back Risk Free Visite

REFLEXIONES CLAVE:

  • Entrenar tanto intelectual como físicamente es esencial para mejorar como jugador de baloncesto.
  • La condición física es clave para el baloncesto. La forma más efectiva de alcanzar la mejor forma física posible es dividir el entrenamiento físico en dos fases: acondicionamiento corporal y entrenamiento de habilidades.
  • El baloncesto es un deporte de equipo, pero puedes mejorar tus talentos practicándolo en solitario.

Foto: Un jugador de baloncesto intenta un mate en una cancha al aire libre (fuente: https://pixabay.com/photos/sports-basketball-ring-games-5245098/)

Ya seas un estudiante que busca obtener una buena calificación, un empleado que busca un buen salario o un jugador de baloncesto que busca mejorar su juego, el trabajo duro siempre da sus frutos. Con práctica y esfuerzo constantes, uno puede alcanzar una posición sólida y tomar la delantera en el juego.

Entrenar tanto intelectual como físicamente es esencial para mejorar como jugador de baloncesto. Y es que el baloncesto es un deporte que exige una combinación de fortaleza mental y destreza física para alcanzar el éxito.

En la entrada del blog de hoy, incluimos algunos consejos y métodos de baloncesto que puedes usar para mejorar tu rendimiento. Independientemente de tu nivel, esta guía te brindará consejos útiles para mejorar en baloncesto en varios niveles. Para aprender más sobre cómo convertirte en el mejor jugador de baloncesto posible, lee la entrada del blog completa.

# 1 Ponte en forma para el baloncesto, tanto física como mentalmente

La condición física es clave en el baloncesto. Estar en la mejor forma física posible es esencial para rendir al máximo en la cancha, pero ¿cómo lograrlo?

El enfoque más efectivo es dividir el entrenamiento físico en dos fases: acondicionamiento corporal y entrenamiento de habilidades de baloncesto.

El entrenamiento corporal se centra en aumentar la resistencia de los jugadores de baloncesto y desarrollar la fuerza explosiva para las bandejas y los rebotes. Además, son importantes los ejercicios de agilidad que mejoran el juego de pies y la rapidez.

Los ejercicios que mejoran tus habilidades técnicas, como el regate, la práctica de bandejas desde diferentes posiciones de la cancha, etc., conforman el entrenamiento de habilidades. Hablaremos de ello más adelante.

Así pues, ponerse en forma y mejorar las habilidades constituyen una respuesta única a la pregunta de cómo mejorar en el baloncesto, y nuestro primer consejo. Estarás en el camino correcto para comprender cómo ponerte en forma para el baloncesto y alcanzar la mejor condición física, además de mejorar tus habilidades mucho más allá de lo que ya tenías cuando domines estas dos áreas y estés dispuesto a trabajar muchas horas.

El baloncesto es más que un simple deporte. El aspecto mental es el otro componente. Sin embargo, lo dejaremos para otro artículo.

Capacidades esenciales de acondicionamiento corporal que necesitan mejorarse

El baloncesto es un deporte físicamente exigente. Intenta incluir ejercicios de fuerza y acondicionamiento físico en tu programa al menos de tres a cinco veces por semana. Además de prevenir lesiones, esto te ayudará a sentar las bases para una carrera larga y saludable. Hemos incluido una lista de aspectos del baloncesto que debes mejorar para mejorar tu condición física y cómo lograrlo.

Balance

¿Alguna vez has considerado lo importante que es el equilibrio en el baloncesto?

Si es así, te contamos que puedes mantener el control de tus movimientos corporales mientras juegas combinando agilidad y equilibrio. En situaciones difíciles como el boxeo y los rebotes, el equilibrio puede ser una fuente importante de energía.

Ejercicios de equilibrio en baloncesto: estocada con lanzamiento lateral/hacia atrás

Tu cuerpo debe permanecer centrado cuando realizas un tiro de salto, lo cual puedes aprender haciendo una estocada lateral hacia cada lado antes de hacerlo.

  • Con ambas manos sosteniendo el balón de baloncesto y las rodillas ligeramente dobladas, colócate justo detrás de la línea de tiro libre.
  • Lateralmente, bucea primero hacia la derecha y luego hacia la izquierda.
  • Regresa a la posición inicial y realiza un tiro de salto inmediatamente.
  • Continúa hasta que hayas tomado 20 fotografías.

Ejercicios de equilibrio en baloncesto: Tiro frontal/trasero con salto

Puedes mantener tu cuerpo estable incluso cuando tienes que hacer múltiples movimientos para abrirte camino para el tiro, dando dos saltos antes de lanzarlo.

  • Con ambas manos sosteniendo el balón de baloncesto y las rodillas ligeramente dobladas, colóquese justo detrás de la línea de tiro libre.
  • Salta hacia adelante una vez y luego regresa al lugar donde estabas antes.
  • Realiza un tiro de salto de inmediato.
  • Continúa hasta que hayas tomado 20 fotografías.

Agilidad

La velocidad y el salto están inextricablemente ligados a la agilidad, y aunque no son imprescindibles para ser un gran jugador de baloncesto (solo basta con mirar a Nikola Jokić; fue subestimado debido a sus limitaciones físicas cuando llegó a la NBA, pero atrévete a apostar contra sus Denver Nuggets en las casas de apuestas de baloncesto ahora), sí juegan un papel importante. Puedes anotar más puntos superando a tus oponentes con mayor facilidad. También puedes usar la velocidad y la agilidad para retroceder en transición o maniobrar lateralmente para mantenerte a la altura de tu oponente al defender.

La capacidad de cambiar de dirección y velocidad se conoce como agilidad y afecta enormemente el rendimiento de un jugador durante el partido. Ya sabes cómo el salto vertical te ayuda en ataque y, en defensa, a capturar rebotes.

Los siguientes ejercicios le ayudarán en estas áreas:

  • sprints
  • ejercicios de escalera
  • saltos de caja
  • sentadillas/estocadas con salto

Flexibilidad

Ser flexible requiere práctica constante. No lo serás a menos que domines el juego a fondo. Para convertirte en un experto, debes dominar la flexibilidad.

Mantener la flexibilidad puede ayudarle a mover los tobillos y las articulaciones, permitir una movilidad muscular saludable y protegerle contra lesiones.

Fuerza

Para poder jugar durante más tiempo y evitar lesiones, la fuerza es esencial independientemente de la experiencia.

Puedes controlar mejor el contacto si fortaleces la parte superior del cuerpo y el torso. Al intentar anotar cerca del aro, esto es muy beneficioso. Sin duda, el contacto ocurrirá. Puedes absorberlo y, aun así, terminar con fuerza si tienes fuerza. Cualquier ejercicio para el torso o la parte superior del cuerpo es beneficioso para el baloncesto.

El trabajo de la parte inferior del cuerpo también es crucial. Los jugadores de baloncesto necesitan piernas fuertes, ya que el juego requiere muchos cortes, cambios de dirección y movimientos laterales. Los siguientes ejercicios para la parte inferior del cuerpo pueden ser beneficiosos para los jugadores de baloncesto:

  • sentadillas
  • estocadas (lunges)
  • deslizamientos laterales (skaters)
  • peso muerto a una pierna (RDL con una sola pierna)
  • peso muerto

Resistencia

El baloncesto, como ya se ha dicho, puede ser muy exigente. Los partidos son físicamente exigentes debido a su duración y a su naturaleza intermitente. Para jugar durante largos periodos sin cansarse, es necesario estar en óptimas condiciones físicas. Poder jugar a un alto nivel incluso estando agotado es otro aspecto de ser un buen jugador. Por eso es crucial desarrollar la resistencia.

A algunos atletas les gusta usar la bicicleta, mientras que otros prefieren correr en una pista o cinta. Usar el método de entrenamiento a intervalos de alta intensidad (HIIT) es crucial, independientemente del equipo que elijas para ponerte en forma.

El baloncesto implica muchas paradas y arranques, al igual que el HIIT. Hay una diferencia entre estar «en forma» después de diez minutos de baloncesto y diez minutos de correr. Por lo tanto, incorpora un elemento de «paradas y arranques» en tus entrenamientos de cardio para mejorar el acondicionamiento. Por ejemplo, si estás en una cinta, corre durante 30 segundos a ritmo máximo, seguido de 10 segundos de trote o incluso de caminata. Después de 30 segundos de correr a ritmo máximo, trota o camina durante 10 segundos más. Continúa haciendo esto hasta alcanzar el tiempo deseado para tu entrenamiento. Esta idea similar se puede aplicar a la pista, la elíptica o la bicicleta estática, según tus preferencias.

Dicho esto, creemos que incorporar cardio a tus ejercicios de habilidad es la mejor manera de ponerte en forma para jugar al baloncesto al aire libre, ya sea jugando partidos o improvisando. De esta manera, puedes trabajar dos cosas simultáneamente mientras estás en la cancha.

Al practicar el tiro, por ejemplo, incorpora sprints entre ejercicios o series de tiros. Por ejemplo, si practicas el tiro al plato, podrías lanzar diez tiros desde la esquina y luego correr de un lado a otro de la cancha para llegar a tu siguiente posición.

# 2 Conoce las habilidades fundamentales del baloncesto

Mejorar tus habilidades de baloncesto, que se describen a continuación, es el segundo paso, y nuestro segundo consejo, para convertirte en un gran jugador. Verás algunos consejos para mejorar tus habilidades en la cancha, que es la principal cualidad de un gran jugador. Por lo tanto, es esencial dominar las habilidades fundamentales del juego si quieres triunfar en el baloncesto.

Tomemos como ejemplo el regate. Probablemente sea la habilidad más importante que un jugador de baloncesto debe practicar. Puedes destacar como jugador dominando diversas técnicas de regate. Para continuar el juego, el regate implica varios movimientos del balón.

Habilidades esenciales del baloncesto que requieren mejoras

Los siguientes son los talentos fundamentales del baloncesto de cualquier jugador destacado:

Lanzamiento
en movimiento
tras bote (off-the-dribble)
lanzamiento en posición fija (spot-up)
media distancia y triples

Manejo del balón
movimientos de drible (crossover, entre las piernas, giro, etc.)
cambios de velocidad
driblar bajo presión
crear separación

Pases
pases de pecho, con bote y por encima de la cabeza
toma de decisiones
visión de juego

Finalización
bandejas
flotadoras (floaters)
finalización con una pierna y con dos piernas

Defensa
postura defensiva (mantenerse bajo, sobre la punta de los pies)
anticipación
robos y bloqueos
tomar cargas (cargar ofensiva)

Rebote
seguir el trayecto del balón / anticipar fallos
bloquear al oponente (box out)

Practica estas habilidades con regularidad. Como con cualquier otra cosa, mejorarás cuanto más practiques. Incluso si sientes que no progresas mucho o que te encuentras con un obstáculo, ten paciencia y sigue así.

Dominar ciertas habilidades, como el tiro, puede ser un desafío. Esto no debería deprimirte ni hacerte perder la confianza. Mejorarás como jugador defensivo y ofensivo si practicas con constancia y le dedicas mucho tiempo.

Consejos prácticos para mejorar en el baloncesto

A continuación se ofrecen algunos consejos adicionales que le ayudarán a mejorar:

# 3 Técnica adecuada + Repetición

Solo necesitas practicar la técnica correcta repetidamente para mejorar cualquiera de las habilidades mencionadas. Mejorarás con la práctica y el tiempo.

Recuerda esto mientras practicas y te reconforta saber que, con perseverancia, eventualmente mejorarás. Recuerda que las dificultades, los días malos o los fracasos son parte del proceso de sanación.

Mira videos de YouTube, habla con uno de sus instructores (si tienes uno) o quizás obtengas ayuda de un entrenador de habilidades local si eres un jugador de baloncesto joven y no estás seguro de tu técnica.

# 4 Situaciones en el juego a velocidad de juego

Como regla general, si no estás seguro de qué ejercicios realizar para fortalecer tus habilidades en el baloncesto, debes practicarlos en un entorno similar a un juego.

Por ejemplo, practica tiros que harías en un partido para mejorar tu tiro. Para mejorar tu manejo del balón, practica un cambio de velocidad o un movimiento de drible y combínalo con una finalización específica, como una bandeja o una flotadora. Como alternativa, pide a alguien que finja ser un defensor e intente robarte el balón durante los ejercicios de drible.

Practicar al ritmo del partido es el segundo componente. Aunque no siempre es posible replicar el ritmo acelerado de un partido de baloncesto real, siempre debes practicar a toda velocidad para sentirte cómodo jugando en un entorno de ritmo rápido.

# 5 Mejora tus debilidades

Es fundamental evaluar tu juego para detectar defectos y trabajar para mejorarlos si quieres convertirte en el mejor jugador posible.

Esto requiere cierta autoconciencia, así como la disposición a dejar de lado el orgullo y ver realmente tus habilidades en el baloncesto tal como son. Tus defectos te mostrarán dónde necesitas mejorar.

No tienes que criticarte ni juzgarte por estas deficiencias; en cambio, usa la información como inspiración para mejorar y convertirlas en tus fortalezas. Es importante recordar tus fortalezas y seguir mejorándolas. Puedes seguir mejorando como jugador si eres consciente de tus ventajas y desventajas.

# 6 Juega contra rivales más poderosos

Jugar contra oponentes superiores es la mejor manera de superarte. Esto te impulsará a mejorar tus habilidades y a adaptarte a un mayor nivel de competencia, además de brindarte la oportunidad de demostrar tus habilidades. Estarás expuesto a una variedad de estilos de juego y te verás obligado a pensar y responder de forma diferente o más rápida en la cancha cuando juegues contra jugadores más experimentados.

Por último, competir contra jugadores más experimentados puede ayudarte a identificar los aspectos de tu juego que requieren mejoras si quieres avanzar como jugador.

# 7 Practica por ti mismo

El baloncesto es un deporte de equipo, pero puedes mejorar tus talentos practicándolo en solitario.

Practica solo para mejorar tus conocimientos del juego si quieres jugar a nivel profesional. En lugar de trabajar en equipo, practicar solo es más eficiente y te permite monitorear tu progreso.

# 8 Pon tu observación en práctica

Ver el partido es la mejor manera de mejorar en baloncesto o perfeccionar tus movimientos. Puedes notar una mejora significativa en tu rendimiento simplemente prestando atención.

Además de jugar partidos reales, puedes jugar videojuegos para perfeccionar tus talentos en el baloncesto.

# 9 Dieta y descanso

No es que tengas que sacrificar tu salud ni tu sueño para alcanzar el éxito. Ambas cosas se pueden lograr y gestionar simultáneamente.

Mantén una dieta equilibrada y duerme lo suficiente para favorecer tu bienestar físico y mental. Para una mayor duración en el campo, mantente hidratado.

Ventajas y desventajas de jugar al baloncesto

VENTAJASDESVENTAJAS
Se trata de desarrollar una persona cognitiva y físicamente integral.Debido a su naturaleza inherentemente de alto impacto, el baloncesto puede provocar lesiones por uso excesivo.
Aptitud física: trabaja todo el cuerpo.En comparación con otros deportes, requiere más personas y más equipamiento.
Aumenta la resistencia.Para algunos jugadores, el aspecto competitivo del baloncesto puede causar tensión y ansiedad, que superan el disfrute de jugar.
Mejora la coordinación.
Desarrolla excelentes habilidades de comunicación y trabajo en equipo.
El componente estratégico del juego agudiza la mente y fomenta.
El sentimiento de pertenencia y amistad.
¿Qué aspecto del baloncesto disfrutas más ver?

Perguntas Frequentes

¿Qué movimientos de baloncesto debería practicar para mejorar en este deporte?
¿Qué habilidades debería desarrollar para mejorar en el baloncesto?
¿Cómo puedo mejorar mi carrera durante un partido de baloncesto?